
Seleccione su color preferido
Temáticas de la ponencia
"DESDE LA TIERRA HASTA LOS MAPAS DIGITALES"
Material complementario de los conocimientos básicos de cartografía que se imparten en las escuelas primarias húngaras
Las temáticas fueron seleccionadas y preparadas por:
José Jesús Reyes Nuñez

en la Cátedra de Cartografía de la Universidad "Loránd Eötvös" de Budapest.
En esta página solamente encontrará fotos reducidas especialmente para la WWW. Si desea utilizar
(con fines educacionales) las fotos, fragmentos de video, programas demos y shareware los puede obtener a través de ftp en la computadora depcart.elte.hu, en el directorio pub/terkepeszet/eloadas. El mapa interactivo de DisneyWorld solo puede ser apreciado
con el programa Adobe Acrobat Reader.
I.- Introducción: Presentación de nuestro planeta.
Presentación de la Tierra, la Luna y los planetas cercanos :
1.- Presentación del video "Rotación del planeta Tierra" (earthxng.mpg)
2.- Imagen de Venus (venus.jpg) 14 445 bytes 
3.- Imagen de Marte (mars.jpg) 12 828 bytes 
4.- Imagen de la Luna (moon1.jpg) 16 436 bytes 
5.- El primer hombre en la Luna (moon2.jpg) 22 958 bytes 
6.- La Tierra vista desde la Luna (earth3.jpg) 11 932 bytes 
II.- Historia de la cartografía.
Ideas sobre la forma del mundo de los pueblos antiguos:
7.- La forma del mundo en la India (vilag1.jpg) 24 158 bytes 
8.- Otras ideas sobre la forma del mundo (világ2.jpg) 23 396 bytes 
El Mapa Babilónico (aprox. 528 A.C., mapa grabado en piedra que presenta parte del territorio del actual Irak:
9.- Presentación del mapa (koterk.jpg) 24653 bytes 
10.- Presentación de Irak en un mapa, con la ayuda un atlas digital 73 609 bytes 
Desarrollo de la cartografía en distintas partes del mundo:
11.- Mapa japonés (japan.jpg) 49 889 bytes 
12.- Mapa que muestra los elementos fundamentales de los mapas aztecas (teozacoa.jpg) 21 800 bytes 
13.- Mapa portolano (portolan.jpg) 28 039 bytes 
Descubrimiento de América:
14.- El mundo conocido por los europeos en el siglo XV. (xvvilag.jpg) 38 968 bytes 
15.- Empleo de la brújula y el sextante en la navegación (sextant.jpg)29 276 bytes 
16.- Construcción de nuevos y mayores navíos: las carabelas (karavell.jpg) 27 857 bytes 
17.- Imagen de Cristóbal Colón (kolumbus.jpg) 33 695 bytes 
18.- El Nuevo Mundo: Mapa de Juan de la Cosa, 1500 (delacosa.jpg) 61 295 bytes 
El primer mapa húngaro (obra de Deák Lázár, 1528):
19.- Presentación del mapa de Lázár (lazar.jpg) 61 401 bytes 
20.- Rotación del mapa de Lázár para que sean más fácilmente reconocibles los ríos Danubio y Tisza, el lago Balaton, etc (lazar1.jpg) 70 691 bytes 
21.- Representación de las fronteras húngaras actuales en el mapa de Lázár (lazar2.jpg) 72 052 bytes 
III.- Las fuentes de los mapas actuales:
22.- El teodolito, como el instrumento tradicional de las mediciones geodésicas.
23.- Utilización de fotografías aéreas en la cartografía (legifeny.jpg) 45 900 bytes 
24.- Observación de la Tierra desde el espacio: el satélite SPOT (spot.jpg) 18 638 bytes 
25.- Presentación de imagen multiespectral (austria.jpg) 103 455 bytes 
26.- Presentación de imagen multiespectral (rio432.gif) 41 921 bytes 
27.- Sistema global de posicionamiento (gps.jpg) 22 103 bytes 
IV.- Elementos de los mapas:
28.- La escala de los mapas (ma.jpg) 31 472 bytes 
29.- Sistema de coordenadas geográficas. Presentación de diferentes proyecciones con ayuda del programa MapInfo, pero solamente hacer énfasis en el papel de las coordenadas en la determinación de la ubicación geográfica .
54 505 bytes 
47 296 bytes 
54 716 bytes 
30.- Colores. Con ayuda de un atlas digital mostrar que representan los colores utilizados en un mapa físico.59 903 bytes 
31.- Símbolos. Significado de los símbolos cartográficos en un mapa (jel.jpg) 42952 bytes 
32.- Nombres geográficos. Significado de los diferentes tipos y tamaños de las letras, así como de los colores de las mismas (balaton.jpg) 64 186 bytes 
V.- Cartografía digital.
Teledetección:
33.-Imágenes multiespectrales:
sfbay-lg.jpg 29 135 bytes 
p23r743.gif 42 974 bytes 
paris321.gif 42 303 bytes 
everest.jpg 60 505 bytes 
Mapas digitales:
34.- Mapas con técnicas de animación. Ejemplo: Crecimiento de la población de San Francisco en los siglos XIX y XX. (urban.mpg)
96 420 bytes 
35.- Atlas con técnicas de animación. Ejemplo: Demo del "Centennia Dynamical Historical Atlas", cambios en las fronteras europeas en el espejo de los acontecimientos históricos ocurridos entre 1792 y 1819 (centatl.jpg)
46 821 bytes 
36.- Conección de mapas y bases de datos. Ejemplo: Mapa interactivo de DisneyWorld (disney.pdf)
52 088 bytes 
37.- Los modelos en tercera dimensión y la realidad virtual como productos complementarios de los mapas.
Imágenes basadas en modelos virtuales:
- Fosa de las Marianas (marianas.jpg) 25 046 bytes 
- La cordillera del Himalaya (himalaya.jpg) 15 863 bytes 
- El mar Mediterráneo (mediterr.jpg) 19 687 bytes 
Fragmentos de videos realizados en base a modelos en tercera dimensión:
- El cráter del volcán St. Helen. (helens.mpg) 48 746 bytes 
- Colorado Springs. (springs.mpg) 77 404 bytes 
VI.- Relevancia de Internet en la cartografía.
38.- Qué es la red? (internet.jpg) 77 715 bytes 
39.- Presentación del programa Netscape.Diferentes páginas creadas para niños que se relacionan con la cartografía y la geografía.
39 247 bytes 
36 990 bytes 
45 011 bytes 
Fuentes: (entre paréntesis en cuál tema se muestra)
1.- Atlas Infantil del siglo XXI. Shogakukan, Japón, 1992.
(7,8,9,11,12,13,15,16,17,18)
2.- Atlas Digital Mundial. Rudas&Karig, Budapest, 1994.
(10,30)
3.- ESA-Homepage, http://gds.esrin.esa.it
(25)
4.- ESRI-Homepage, http://www.esri.com
(37)
5.- MapInfo 3.0. MapInfo Corporation, USA, 1994. http://www.mapinfo.com
(29)
6.- NASA-Homepage, http://www.nasa.gov
(1,2,3,4,5,6,26,33,37)
7.- Stegena Lajos: Historia de los mapas. Tankönyvkiadó, Budapest, 1985.
(19,20,21)
8.- Atlas Geográfico Stieffel. Budapest, 1995.
(32)
9.- Walt Disney Company-Homepage, http://www.disney.com
(36)
Regreso a la página del autor
Regreso a la página inicial de la Cátedra